Beneficios del coworking en el sector de la salud, belleza y bienestar que….

El coworking se ha convertido en una de las formas más populares de trabajo para las personas que buscan flexibilidad y comodidad. El coworking no solo se limita a espacios de oficina, sino que también hay opciones para aquellos que buscan un espacio de trabajo en el sector de la salud, la belleza y el bienestar.
El uso de un espacio de coworking de salud, belleza y bienestar puede ofrecer muchas ventajas sobre el alquiler fijo de un local. En este artículo, explicaremos los beneficios de hacer uso de un espacio de coworking en lugar de un alquiler fijo, y por qué cada vez más personas están optando por esta opción.
Flexibilidad
Uno de los principales beneficios de un espacio de coworking de salud, belleza y bienestar es la flexibilidad. Los espacios de coworking suelen ofrecer opciones flexibles de alquiler que pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de los profesionales. Puedes rentar un espacio de trabajo por horas, días o semanas, lo que significa que no tienes que comprometerte con un alquiler fijo a largo plazo.
Además, los espacios de coworking a menudo ofrecen una amplia gama de opciones de espacio, lo que significa que puedes encontrar un espacio que se adapte a tus necesidades específicas.
Costo
El costo es un factor importante para cualquier negocio. Al optar por un espacio de coworking de salud, belleza y bienestar, puedes ahorrar en costos fijos como el alquiler, los servicios públicos, el mantenimiento y la limpieza. Los espacios de coworking suelen tener todas las instalaciones necesarias, como baños, salas de espera, salas de actividades grupales y salas de tratamiento, lo que significa que no tendrás que invertir en equipamiento o infraestructura.
Además, el uso de un espacio de coworking significa que puedes compartir los costos con otros profesionales en el mismo espacio, lo que puede reducir aún más los costos. También puedes disfrutar de descuentos en servicios compartidos, lo que puede reducir aún más los costos.
Comunidad y networking
Un aspecto único de los espacios de coworking es la comunidad que crean. Al hacer uso de un espacio de coworking de salud, belleza y bienestar, tendrás la oportunidad de conocer y colaborar con otros profesionales en el mismo campo. Esto no solo puede conducir a nuevas

oportunidades de negocios, sino que también puede brindarte una valiosa retroalimentación y apoyo de tus colegas.
Además, los espacios de coworking a menudo ofrecen eventos y programas de networking, lo que significa que puedes conectarte con otros profesionales de tu campo y aprender de ellos. Estos eventos también pueden ser una excelente manera de promocionar tus servicios y darte a conocer en el sector.
Flexibilidad en el tiempo de trabajo
Al hacer uso de un espacio de coworking, tienes la flexibilidad de trabajar en tus propios términos. Esto significa que no tienes que preocuparte por el horario de apertura y cierre del espacio, ya que muchas opciones de coworking están abiertas cuando lo necesites. Esto te permite trabajar cuando mejor te convenga, lo que puede ser especialmente útil si tienes clientes que necesitan servicios fuera del horario comercial tradicional.
Además, los espacios de coworking a menudo ofrecen servicios de apoyo, lo que significa que no tendrás que preocuparte por administrar el espacio tú solo. Esto te permite centrarte en tu trabajo y en el crecimiento de tu negocio.
Innovación y creatividad
Los espacios de coworking de salud, belleza y bienestar a menudo están diseñados para fomentar la creatividad y la innovación. Al trabajar en un espacio de coworking, puedes interactuar con otros profesionales en tu campo y recibir una retroalimentación valiosa sobre tus ideas y proyectos.
Además, los espacios de coworking a menudo tienen un ambiente más relajado y menos formal que los alquileres fijos, lo que puede ayudar a inspirarte y fomentar tu creatividad. La comunidad de coworking también puede brindarte nuevas perspectivas y experiencias que no encontrarás en un alquiler fijo.
Conclusión
En resumen, el uso de un espacio de coworking de salud, belleza y bienestar puede ofrecer muchas ventajas sobre el alquiler fijo de un local. La flexibilidad en el alquiler, la reducción de costos, la creación de una comunidad y networking, la flexibilidad en el tiempo de trabajo, y la fomentación de la innovación y creatividad son solo algunas de las ventajas que puedes obtener al optar por un espacio de coworking.
Si eres un profesional en el sector de la salud, la belleza y el bienestar, te recomendamos que consideres la opción de un espacio de coworking vital hoy mismo y comienza a disfrutar de sus beneficios.

Infórmate de los alquileres de cabinas y salas en Valencia en nuestra página web:
www.coworkingvital.com

01

SI,YO FUERA TÚ, EMPRENDERÍA

CLAVES PARA PREPARARTE PARA UN TRABAJO

CLAVES PARA PREPARARTE PARA UN TRABAJO

En España cada día la cifra de parados aumenta, las perspectivas no son muy halagüeñas para el mundo laboral. Pero la situación de la pandemia no está afectando por igual a todos los sectores, en esta ocasión los sectores más digitalizados, en los que permite teletrabajar, hacerte conocer o conocer tus productos o servicios, son imprescindibles.

Por otra parte, el 85% de trabajos que habrá en 2030 todavía no existen, por lo que hay que estar preparado para este nuevo entorno, que exigirá nuevos conocimientos y habilidades.

Por lo tanto, en un futuro no muy lejano, puede que desaparezcan determinados trabajos, a los que muchos se dedicaban antes de la pandemia, o que la demanda de trabajadores para estos puestos se reduzca de manera muy significativa, pero en este futuro que se abre paso tendremos la posibilidad de trabajar en nuevos empleos

Cómo prepararte para un mundo laboral con nuevas tendencias

Desarrolla tus habilidades y competencias digitales

Si tus competencias digitales son escasas, perteneces al pasado y vas con mucho retraso. Las competencias digitales son las destrezas, capacidades, conocimientos y habilidades que se requieren para poder trabajar, relacionarnos con otras personas, con la administración, realizar compras por internet, etc., utilizando para ello la tecnología digital. Además, debes ponerte al día cuanto antes en las novedades digitales que se están produciendo en tu sector profesional.

Si no encuentras trabajo créate uno o pertenece a Asociaciones laborales

Tampoco hace falta abrir una empresa para poder trabajar, ya que no todo el mundo tiene madera de empresario, ni los recursos para emprender determinados negocios. Si consideramos que podemos ofrecer algo novedoso, o que genere valor añadido a una organización,   nos facilitan poder encontrar a la organización a la que ofrecerle nuestros servicios o proyectos, o socios con los que compartir y dinamizar nuestro proyecto.

Hay que estar preparado para los cambios, el tren se nos puede escapar,,,

El tren puede pasar solo una vez, por lo que hay que estar en disposición de cogerlo y para ello hay que pagar el billete de una buena formación, así como llevar en la maleta todas las habilidades y capacidades que nos permitan aprovechar la oportunidad de una buena oferta laboral.

Evalúa tus capacidades y habilidades

Si somos ignorantes de nuestras debilidades no podremos trabajarlas para convertirlas en fortalezas. En los próximos años los trabajadores tienen que evolucionar a tareas de mayor valor añadido, y para ello tienen que saber cuál es su punto de partida, para así saber qué necesitan para poder aportar ese valor.

Estas son unas de las ideas que podemos aportar para que te animes y no te desanimes, la evolución son cambios constantes, son sostenibilidad, y a veces nos despiertan con sucesos. Solo es una parte del camino, encuentra tu sentido.

No dejes de formarte

Una parte importante de lo que se estudia en las carreras universitarias se queda rápidamente obsoleta. Por eso, es necesario buscar. Según un informe del Foro Económico Mundial los trabajadores que mantengan su empleo en los próximos años deberán realizar cursos para afianzar sus competencias básicas.

También desarrolla lo que más te gusta y apasiona, a veces todo eso no lo encontramos en las universidades, pero aún así es necesario formarse y experimentar, la experiencia es la que el día a día te hace mejor.

LOS TIEMPOS QUE ESTÁN POR LLEGAR

Hola a todos mis compañeros emprendedores de batallas. Hoy os presentamos una observación qué hace tiempo nos venimos preparando.

Los tiempos, las personas y el día a día está cambiando mucho, tan rápido que ni nos damos cuenta.

En el mundo laboral también es un cambio radical, por las ideas de las nuevas generaciones y por las pocas alternativas que hay en muchos aspectos, en el mundo laboral, ejercer el AUTOEMPLEO.

Aquí es dónde doy un enfoque personal y profesional, para tu éxito. Dónde espero que este Autoconocimiento te ayude.

1º No tengas prisa……

Si quieres avanzar a toda prisa, no te darás cuenta de lo que haces, cómo lo haces y para que lo haces. Tomate tu tiempo.

2º Cultiva la disciplina, sin ella, estarás dando vueltas y no te definirá.

3º Constancia, todo tiene su tiempo, dependerá de ti el esfuerzo y deseo de ser mejor.

4º Perseverancia, se parece a disciplina y constancia, pero no es igual. ¡Es como cuando te dice! mira que eres cobezot@!, hasta que no lo consigues no paras!

5º Alimenta tu cuerpo, dale el alimento que necesitas, dale el tiempo que necesita para cada función y dedica un espacio del día al ejercicio, pero solo con el que te diviertas.

6º Alimenta tú Alma, dale bellas palabras, acciones y pensamiento = ACTITUD

7º La paciencia, es sabía ella te conduce y no se equivoca.

8º La fe, cree y crearás, no serás el único -a que llegó más allá.

Parece que son muchas cosas y complicadas, te aseguro que es practicismo, es como “Sota, Caballo y Rey” has oído hablar de ello. Yo no solo lo oigo, sino que lo práctico.

Dirás, que tiene que ver con los tiempos que avecinan, pues muy sencillo, que si practicas estás conductas, es como el dicho, “Está hecho de Roble” o “unos buenos cimientos ni te tumban”

Dicen que las cosas buenas duran, si quieres vencer los tiempos que vienen conviértete en excelencia, únete a proyectos y personas que te hagan y has resistir y levantar en tiempo que se avecinan.

    “Estos tiempos no vienen a destruir, si no a construir”

  Marian Gómez

Mediadora Civil-Empresarial-Social

coworking

AHORA NO TIENES EXCUSA PARA EJERCER TÚ ACTIVIDAD PROFESIONAL CON NOSOTROS.

Hola👋 a todos aquellos que estáis pensando en cómo poder empezar vuestro emprendimiento. Quiero decirte personalmente que: si eres emprendedor en el ámbito de la salud belleza , bienestar, somos los más apropiados para tí.

Por qué te decimos esto, por la experiencia acumulada de personas que pasaron, seguramente, por lo que, tú, todavía no has experimentado.

La experiencia, no es solo lo que te ofrecemos, que ya no es poco. También compartimos el conocimiento, la madurez, y otra muy importante, la practicidad.

Encontrarás, no solo espacios, herramientas, ideas, sino algo que no ocurre muy a menudo “ por desgracia”: un guía o guías que te orientarán, no solo con el conocimiento y experiencias, sino estrategias que aparecieron en el transcurso del día a día.

Te contaremos, lo que no te han explicado para realizar tu actividad, sin que tengas que asumir tantos riesgos al comienzo, cumpliendo de una forma legal tus obligaciones…

         Ejemplo: “SIEMPRE QUE NO LLEGUES A UNA FACTURACIÓN DE 940€, NO TIENES OBLIGACIÓN DE SER AUTÓNOMO”

Esto es una de las pequeñas cosas, pero hay muchas más. Puedes obtener más información en el Boletín Oficial del Estado.

Otras de las cosas que sugerimos, es que busques proyectos de unión, crear sinergias y compartir gastos.

       Ejemplo: “SI TUVIERAS QUE TENER UN ESPACIO EXCLUSIVO PARA TI, PRINCIPALMENTE EN LOS COMIENZOS, PODRIA SUPERARTE LAS TAREAS LEGALES O ADMINISTRATIVAS, Y POR ELLO, RENDIRTE”

Trabaja tu competencia interna al 100%, y alíate con otras que puedan potenciar más, y sino prueba uno de nuestros encuentros, y verás que conocer a otros, incluso de tu misma profesión, hará que encuentres aliados y, además, un gran apoyo profesional.

Además, este tipo de encuentros, crea sinergias entre nosotros, aportando una mayor sostenibilidad individual y colectiva.

Por otro lado, este modelo de negocio, aporta una serie de profesionales directos e indirectos, que han ido incorporándose a la familia, día a día.

  Ejemplo: “TENDRÍAS LA NECESIDAD DE UN GESTOR, ASEGURADOR, ABOGADO, ETC… NOSOTROS NOS RODEAMOS DE LOS MEJORES PROFESIONALES PARA OFRECERTE LA MEJOR CALIDAD Y ASESORAMIENTO Y, ASÍ, OBTENER LA EXCELENCIA EN TU TRABAJO”  

Son muchos detalles que te podríamos contar, pero te invitamos a que pases un rato con nosotros, para disfrutar de belleza, bienestar, calma; un lugar de energía positiva, eso es loque nos da grandeza y nos ayuda a que nuestros resultados se multipliquen, de manera individual y colectiva.

“NUESTRO LEMA, SIN TI, SOY MENOS, CONTIGO SOY MÁS”

“UNO SOLO LLEGA MÁS RÁPIDO,PERO JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS”

Coordinadora Coworking Vital

Mediadora Empresarial y Social

Marian Gómez

SE VALIENTE Y RESPONDE A ESTE EXAMEN DE CONCIENCIA COMUNICACIONAL

SÉ VALIENTE Y RESPONDE A ESTE EXAMEN DE CONCIENCIA COMUNICACIONAL

Me gustaría que respondieras mentalmente, con sinceridad, a estas preguntas que voy a hacerte.

Bueno, si quieres, me escribes un mensaje y me lo cuentas. Estaré encantado de leerte.

Te planteo un auténtico examen de conciencia comunicacional.

Ahí van las preguntas. Sé valiente y responde. ¡Atrévete!

En tu vida de estudiante, ¿a cuántas clases habrás asistido?

¿En cuántas de ellas participaste haciendo una pregunta o expresando un punto de vista?

En tu vida profesional, ¿a cuántas reuniones de trabajo habrás asistido?

¿En cuántas tomaste la palabra para aportar algo sin que te obligaran a hacerlo?

¿Cuántas presentaciones habrás hecho en tu vida, tanto de estudiante como de profesional? ¿Has procurado evitarlas, que las hiciera otro?

¿Sabías qué convenía y qué no convenía hacer para que tu comunicación fuera eficaz?

¿Alguien te enseñó a hacerlo?

¿Cuántas charlas de formación habrás dado en tu empresa u organización?

¿Puedes asegurar que quienes han asistido a ellas habrán dicho que daba gusto escucharte, o para ellos habrá sido un suplicio tener que aguantarte porque no despertabas su interés?

¿INSPIRAS A TUS ALUMNOS?

Si eres profesional de la educación. ¿cuántas clases habrás dado en tu vida?

¿Te enseñaron de verdad a que tus clases consiguieran inspirar a tus alumnos?

¿Crees que, de verdad, tus alumnos dirán de ti que les dejaste una huella para siempre, no sólo intelectual sino emocional? ¿Te recordarán como un verdadero maestro? ¿Das tu asignatura con pasión? ¿De verdad te importan tus alumnos?

Si eres un ejecutivo o un empresario, ¿te consideras el líder de tu organización?

¿Tienes y transmites esa fuerza interior, esa capacidad de persuasión que hace que las personas sigan al líder porque transmite autoridad, porque arrastra con sus palabras y las ideas que comunica con ellas?

¿O te siguen y obedecen porque tienes el poder; es decir, la capacidad de castigar, de sancionar. O sea, hablemos claro, porque te temen?

¿Quieres que siga preguntándote o ya es suficiente?

Si respondes con sinceridad y honestidad a estas preguntas, te darás cuenta de que tienes un grave problema al que no has querido hacer frente ni solucionar hasta la fecha.

No sabes comunicar con eficacia cuando hablas en público porque no te han enseñado, porque no lo has practicado, porque te has escondido en el anonimato siempre que has podido, porque te daba miedo tomar la palabra ante otras personas, porque tenías miedo de hacer el ridículo, porque no tienes facilidad de palabra, porque tienes complejos personales, porque eres una persona insegura o excesivamente tímida, porque tuviste alguna mala experiencia…

HABLA Y SIENTE LA LIBERTAD

Es una verdadera pena que tu vida de estudiante o de profesional transcurra por ese oscuro sendero del bosque tenebroso plagado de pensamientos negativos y falsas creencias, de fantasmas, sin darte cuenta de que puedes salir de ahí y experimentar la libertad de ser capaz de expresar tus ideas delante de otras personas con total seguridad en ti mismo, hablando de forma natural, con elocuencia y con capacidad de persuasión.

Sé de lo que hablo, de lo que escribo, en este caso, porque tengo una experiencia de más de veintisiete años formando a más de 10.000 estudiantes y profesionales de todo tipo y condición y de todas las edades.

Y puedo asegurar que quienes han interiorizado mis enseñanzas y las han aplicado, han triunfado al hablar en público y se han sentido realmente libres.

Por eso, sé positivamente que puedo ayudarte a conseguir salir de esa cárcel interior y disfrutar de la libertad de expresarte con absoluto control de ti mismo, de tu mente, de tu cuerpo, de tu voz, de tus ideas, sintiendo la maravillosa emoción de comunicarlas con eficacia a otras personas. No me digas que no te encantaría lograrlo.

Claro que el problema principal es que tal vez no te des cuenta de que tienes un problema y pienses que no necesitas aprender a hablar en público y comunicar con eficacia. Me encuentro con algunos que me lo dicen, sin ser conscientes del grave error que cometen.

De cada cien que me digan eso, a más de noventa les diría: ¡Qué equivocado estás!

A los otros siete u ocho, por supuesto, les daré la enhorabuena, encantado.

Ojalá pudiera decíroslo a muchos más.

Paco Grau
Periodista. Profesor de Oratoria y Comunicación.
Móvil: 649989296
Correo: pacograu@hablarenpublico.co
Web: www.hablarenpubli.co

¿Para Qué Vale Un Café?

Si estás pensando que te vamos a enseñar las diferencias entre el café torrefacto, el natural y el del Starbucks, te has equivocado de blog (bueno, si pagas tres euros por un café no te mereces el carnét de VITAL, pero ese es otro debate). Hoy en el blog de Vital Coworking vamos a tratar uno de los temas a los que menos importancia se da, y, que, sin embargo, está demostrado que es el ámbito del emprendimiento que más ayuda a crecer. Hablamos, por supuesto del networking.

La importancia de la comunidad emprendedora

Aunque te encante vivir en una cueva, junto con tu cuenta de Netflix, un gato y un portátil, la realidad es, que como decían en Expediente X, la verdad está ahí fuera. Si quieres que tu negocio prospere, no te va a quedar más remedio que integrarte en la sociedad empresarial.

Esto contrasta con una terrible idea que se ha asentado en la infinita lista de tópicos sobre el emprendimiento. Ese sueño de crear un proyecto, sea cual sea, invertir en marketing y esperar a que el dinero llegue al banco, es poco más que una quimera. No hay ninguna empresa en todo el planeta que dependa de una sola persona, ni siquiera el artesano más humilde del lugar más recóndito que te imagines. Cualquier empresario que se precie tiene que estar en contacto constante con su entorno, bien sea para atender a los clientes o proveedores, aumentar sus conocimientos o estar al corriente de los nuevos avances técnicos, entre otras muchas razones.

El poder de un ESMORSAET

Valencia es la tierra de las flores, de la luz y de …exacto, de los almuerzos. Y dirás, ¿y a mí, qué narices me importan los chivitos? Pues muy fácil, tienes delante de ti un abanico infinito de ideas, opiniones, y posibles clientes, aunque no te des cuenta. Todos los compañeros emprendedores que tienes a tu alrededor tienen, como tú, las mismas necesidades de conocer, compartir y crecer.

Y sí, todo empieza con un café, o, vaya, un esmorzaet de categoría. Los grandes empresarios saben que se cierran más negocios en ambientes distendidos, que en reuniones pomposas. Nunca sabes dónde está la solución, ni el socio perfecto, pero cuando la mente se relaja, la creatividad aparece. Quedarte sentado esperando a que las soluciones broten de la nada, suele acabar con sillas desgastadas y espaldas doloridas. De modo que cada mañana tómate un respiro, y dedica unos minutos a conocer a esa gente extraña que trabaja a tu alrededor en Vital Coworking. La mayoría no muerden.

Desconectar, la fuente de la productividad

Más no siempre es mejor, por mucho que nos empeñemos. Vivimos en una sociedad donde tenemos grabado a fuego que tener un coche más rápido, una casa más grande, veinte títulos universitarios y cincuenta mil seguidores en Instagram es el camino a seguir. Pero como ya sabrás, después obtener el uno vamos a por el dos, y después del dos queremos el tres y así de manera sucesiva. Si nos centramos en el objetivo y no en el recorrido, no solo nos perderemos, sino que el tránsito será un auténtico infierno. Acabaremos agotados y con la necesidad absoluta de tirarnos en el sofá de casa cuanto antes. Por tanto, la pausa es vital para tomar perspectiva y seguir hacia delante sin bajar el rendimiento.

No hablamos solo del mundo laboral, esto sucede en cualquier otro lado de la vida, como por ejemplo en el deporte. Los deportistas de élite incluyen pausas en sus entrenamientos para obtener mejores resultados, porque de lo contrario llegan las lesiones y bloqueos físicos a largo plazo.

Si te cuesta descansar en el trabajo, existen multitud de aplicaciones y programas que pueden ayudarnos a llevar a rajatabla las paradas, basadas en la archiconocida técnica del Pomodoro. Es decir, trabajar en fragmentos de media hora, realizando intervalos de pausas cortas y uno grande a mitad de la jornada. De esta manera, controlaremos la curva del estrés y evitaremos el punto de no retorno.

La curva del estrés

Si estás familiarizad@ con el mundo de la psicología, seguro que conoces este término. Podemos imaginar esta dolencia como un globo, por el que va entrando el líquido del estrés.

Mientras que seamos capaces de que este no sea mayor de lo que puede aguantar, el globo no estallará. Hasta ese punto, podremos tomar acciones para vaciarlo, aunque sea de manera leve, para evitar el desastre. Pero en el momento en el que el estrés lo invada todo y nuestro globo explote, lo mejor que puedes hacer es PARAR, irte a descansar y esperar a que con unas horas de sueño te despiertes con aires renovados. Nada podrás hacer para seguir trabajando con el contador a cero ese día.

Por tanto, sí, los cafés son maravillosos. Son un arma increíble tanto para afianzar relaciones profesionales como para mantener a raya la ansiedad. De modo que ahora que has terminado de leer este artículo, levántate, suelta lastre e invita a alguien del coworking a desconectar unos minutos.

Para Coworking Vital tú eres lo más importante.

¿ CUÁNTO CUESTA UN ESPACIO COWORKIG, PARA PROFESIONALES DE LA BELLEZA Y BIENESTAR?

  • Marzo 9 de 2022

¿Cuánto Cuesta Un Espacio De Coworking?

  • Marzo 9/ 2022

Si has llegado hasta aquí lo habrás hecho porque estás buscando un lugar donde trabajar en Valencia. Un proceso que forma parte de la trayectoria de cualquier emprendedor que se precie y que quiere abandonar la no siempre cómoda opción de trabajar en casa.

Los espacios de coworking están en auge y desde finales de la pasada década se han convertido en la base de muchos proyectos que, en algunos casos, han logrado expandirse a nivel internacional. Si de momento has abandonado el sueño de tener un edificio de cuatro plantas para tu empresa y estás valorando tus opciones, en este artículo del blog de Coworking Vital, te vamos a contar las bondades de trabajar con nosotr@s. ¿Nos acompañas?

¿Es rentable trabajar en un espacio de coworking?

Tú eres una promesa del mundo empresarial y estás buscando un lugar donde trabajar. Tras mucho indagar, encuentras un local en las afueras, sin ventanas, sin transporte público, pero que es lo que te puedes permitir. Sumándole, además, todos los gastos de agua, calefacción, comunidad, seguros, reformas, muebles y eso del internet que acaban de sacar. Piensas, con optimismo, que algún mes podrás ahorrar algo de dinero si los astros se alinean o facturas el doble.

Te suena ¿verdad? ¿Y si te digo que eso pasa en la tercera década del siglo XXI? Hay cosas que nunca cambiarán y una de ellas es la dificultad de encontrar el lugar perfecto donde trabajar y hacer frente a los gastos sin morir en el intento. Pero, ¿y si pudieras encontrar un espacio privado donde establecer tu negocio, olvidarte de toda esa carga y que además te costara menos? ¡Hola! ¡Bienvenid@s a Coworking Vital! ¡Estás en el sitio correcto!

Las ventajas de un coworking en números

Nuestro espacio de trabajo se encuentra en pleno corazón de la ciudad, si no conoces Valencia, podemos compararla con la calles influentes de Madrid o de Barcelona. Es sin duda la calle comercial más importante de la ciudad.

Puedes entrar a cualquier portal inmobiliario para darte cuenta de que el alquiler medio por esta zona ronda los 15 € por metro cuadrado. Es decir, una oficina normal, de unos 60 metros cuadrados, puede costarte un alrededor de 800 € cada mes. A este precio, tendríamos que sumarle los gastos recurrentes y los que conlleven preparar el espacio, como los que te hemos citado antes.

Pues bien. Ahora te vamos a contar lo bueno. Si decidieras trabajar en Coworking Vital y tener un espacio propia, esta, para empezar, y aunque no incluyéramos ningún otro servicio más que el espacio, tendría un coste mucho más reducido. Una espacio privado para costaría poco más de 590 €. Pero ahora viene la magia…
Cuando trabajas en Coworking Vital tienes a tu disposición todos los servicios que necesitas sin pagar un céntimo más. Y esto incluye más de 30 metros cuadrados para tu uso y disfrute individual, con despacho privado, una sala de reuniones, comedor, baños para hombres y mujeres, recibidor y oficina virtual.

El maravilloso poder del networking: tómate un café

Trabajar en un espacio de coworking permite que te relaciones con muchos profesionales de distintos sectores. ¿Te imaginas establecer tu empresa en un lugar donde podrás tomar café con otros profesionales dónde creáis sinergias? La variedad de conocimientos e interrelación convierten la experiencia de trabajar en Coworking Vital en una fuente de recursos inagotable.

Dicen que los grandes negocios no se hacen en las mesas de reuniones, sino tomando café y compartiendo con otras personas. Aquí sabemos que es así y por eso apostamos por las personas, para que desde el minuto uno que estés en Vital, seas de Valencia, o dónde seas, te sientas como en casa.

Memorias para un emprendedor

Y si pese a todo esto aún tienes dudas, te invitamos a que te pases por el 85 de la calle San Vicente Martir y lo vivas en primera persona. Si no te gusta, al café invitamos nosotr@s.

DEJA DE COMETER ESTOS ERRORES CUANDO VENDAS POR WhatsApp?

???

Muchos anunciantes van aún más allá, intentan venderte su producto o servicio directamente sin antes preguntarte si se adapta realmente a tus necesidades.

? ¿Esto puede resultar bastante molesto, verdad?

Pues con WhatsApp pasa exactamente lo mismo.

Es una aplicación nacida originalmente para mantener conversaciones con otras personas.

En los últimos años está habiendo un crecimiento cada vez mayor en el uso de esta aplicación para vender productos o servicios.

❌ Aún así, hay muchos emprendedores que no están consiguiendo ventas por WhatsApp porque no están haciendo un buen uso de dicha aplicación.

Se están dando cuenta de que las estrategias de venta que funcionaban hace 20 años, hoy en día no les están funcionando de la misma manera.

✅ Por eso hoy te queremos compartir una serie de errores que cometen muchas personas cuando intentan vender por WhatsApp y que tú con este newsletter podrás evitar:

1️⃣ Enviar mensajes sin el permiso de las personas:

WhatsApp al ser una plataforma para conversar entre personas.

Por esta razón, una persona si no te conoce con anterioridad y recibe tu mensaje le va a extrañar que alguien que no conoce le empiece a hablar y que además vea que le estás intentando vender alguno de tus productos o servicios directamente.

? Si haces esto a menudo, es muy posible que tarde o temprano WhatsApp decida bloquearte de su aplicación durante una larga temporada.

2️⃣ No dedicar tiempo a personalizar los mensajes:

Tienes que tomarte el tiempo de humanizar las conversaciones para que no piensen que están hablando con un Bot con respuestas genéricas y automatizadas.

???

De esta manera te verán como alguien real y tendrán un trato más cercano contigo.

3️⃣ No responder de manera inmediata:

⌛ Si tiendes a responder tarde a tus contactos, es bastante posible que cuando les respondas ya no estén interesados en lo que les ofreces porque les habrás dado la sensación de que no te preocupas por ellos.

Claro que, si estás durmiendo o estás en otras tareas, es totalmente normal no poder responder al momento, pero como recomendación, no deberían pasar más de 8 horas sin que tus contactos reciban una respuesta por tu parte.

Otra opción es tener listos los mensajes de bienvenida, ausencia o las respuestas rápidas que te permite configurar tu WhatsApp Business.

4️⃣ Saturar a tus contactos con mensajes masivos:

Cuando tus contactos reciben muchos mensajes sin demasiado valor por tu parte, puedes llegar al punto de cansar y quemar a tus contactos.

✋ Está muy relacionado con el error número 1.

Si saturas demasiado a tus contactos y se sienten molestos, te pueden reportar o bloquear y recibir una penalización por parte de WhatsApp.

5️⃣ No hacer un seguimiento de las conversaciones:

No siempre te van a responder a la primera.

Esto lo puedes saber cuando te dejan en visto o con el doble check azul.

? Si no te respondió no te lo tomes a mal

Quizá esa persona recibió tu mensaje en un mal momento y seguramente luego se olvidó de responderte.

???

Por eso es recomendable hacer un seguimiento de las conversaciones y volver a contactar con ellos pasadas unas horas pero sin ser molesto/a.

Si aún así no te responden es bastante probable que no estén interesados en lo que ofreces.

6️⃣ Responder mensajes fuera del horario comercial:

¿Cuántas veces has recibido un mensaje en mitad de la noche?

¿Es bastante molesto, verdad?

? Lo mismo pasa cuando escribes a tus contactos fuera del horario comercial normal.

Debes tener mucho cuidado con el horario que tiene la otra persona para enviarle un mensaje porque quizá para ti sea por la mañana en tu horario normal de trabajo, pero la persona a la que contactes puede que esté durmiendo.

???

Esto lo puedes saber fácilmente a partir del código del país de su número de WhatsApp.

? ¡Generator! Si crees que necesitas ayuda para mejorar y optimizar tu estrategia de ventas por WhatsApp, te recordamos que estamos a tu disposición a través del Servicio de Asesoría Privada que encontrarás dentro de la plataforma de Generator Landing.

✍️ Esperamos que con la newsletter de hoy hayas aprendido a evitar algunos de los errores más comunes a la hora de vender a través de WhatsApp.

¡Ya sabes que estaremos encantados de ayudarte!

Un abrazo,

El equipo de Generator Landing

LAS HABILIDADES DURAS QUE TODO EMPRENDEDOR DEBE DOMINAR?

???

Si combinas estos dos tipos de habilidades, el negocio que emprendas se volverá sin duda alguna, imparable.

? Hoy te compartimos una lista de habilidades duras que usamos en nuestro día a día, puedes aprender y que debes dominar para que tu negocio o proyecto escale al siguiente nivel.

1️⃣ Copywriting:

Dominar esta habilidad y combinándola con los trucos psicológicos para vender más te puede abrir muchas puertas en los negocios digitales.

???

El copywriting se podría considerar el arte de elegir palabras persuasivas para conseguir ventas.

2️⃣ Landing Page:

Para aplicar el copywriting vas a necesitar dominar otra de las habilidades duras más importantes, el de crear Landing Page o Páginas de Venta que persuadan y convenzan a tus potenciales clientes sobre tu producto o servicio.

Tener una Landing Page bien optimizada y que te haga conseguir ventas recurrentes es lo que te hará ser rentable en el tiempo.

3️⃣ Funnels de venta:

? Otra de las habilidades más importantes que necesitas es la de dominar los Funnels o también llamados Embudos de Venta.

Están pensados para automatizar tu negocio y para conseguir más dinero con tus productos o servicios con el menor esfuerzo posible.

Esto se consigue a través de secuencias de emails totalmente personalizados y según al tipo de usuario al que te dirijas.

4️⃣ Diseño gráfico:

✅ Tener un mínimo de dominio sobre diseño gráfico te va a permitir crear mejores anuncios y también crear una comunidad a través de tu contenido en redes sociales.

???
Tener esta habilidad desarrollada te ayudará a destacar sobre los demás y cuanta más creatividad tengas, más podrás llegar a sorprender a tus futuros clientes.

5️⃣ Publicidad de pago:

? Si el tráfico orgánico o gratuito te parece muy lento, tener la habilidad dominada de la publicidad de pago te ayudará a acelerar los resultados y a conseguir feedback mucho más rápido.

Actualmente las plataformas más importantes para hacer publicidad de pago son Facebook Ads, Google Ads y Youtube Ads, si las llegas a dominar junto a las habilidades de Diseño gráfico y Copywriting estarás a muchos pasos por delante de tu competencia.

6️⃣ Organizador de equipo:

? Ninguna de las habilidades que te he mencionado serían útiles si no aprendemos a dominar una herramienta que nos organice los proyectos que realicemos, esto nos ayudará a ser más productivos y a que el equipo de trabajo sea mucho más eficiente.

Actualmente las herramientas más conocidas para organizar todo nuestro trabajo son Trello o Notionnos permiten ver de un simple vistazo qué tareas debemos realizar para que el proyecto en el que trabajamos siga adelante.

Nosotros por ejemplo, trabajamos con objetivos semanales.

✍️ Esperamos que con la newsletter de hoy hayas aprendido algunas de las habilidades blandas más importantes para hacer crecer tu negocio.

Un abrazo,

Equipo de Generator Landing