CLAVES PARA PREPARARTE PARA UN TRABAJO

CLAVES PARA PREPARARTE PARA UN TRABAJO

En España cada día la cifra de parados aumenta, las perspectivas no son muy halagüeñas para el mundo laboral. Pero la situación de la pandemia no está afectando por igual a todos los sectores, en esta ocasión los sectores más digitalizados, en los que permite teletrabajar, hacerte conocer o conocer tus productos o servicios, son imprescindibles.

Por otra parte, el 85% de trabajos que habrá en 2030 todavía no existen, por lo que hay que estar preparado para este nuevo entorno, que exigirá nuevos conocimientos y habilidades.

Por lo tanto, en un futuro no muy lejano, puede que desaparezcan determinados trabajos, a los que muchos se dedicaban antes de la pandemia, o que la demanda de trabajadores para estos puestos se reduzca de manera muy significativa, pero en este futuro que se abre paso tendremos la posibilidad de trabajar en nuevos empleos

Cómo prepararte para un mundo laboral con nuevas tendencias

Desarrolla tus habilidades y competencias digitales

Si tus competencias digitales son escasas, perteneces al pasado y vas con mucho retraso. Las competencias digitales son las destrezas, capacidades, conocimientos y habilidades que se requieren para poder trabajar, relacionarnos con otras personas, con la administración, realizar compras por internet, etc., utilizando para ello la tecnología digital. Además, debes ponerte al día cuanto antes en las novedades digitales que se están produciendo en tu sector profesional.

Si no encuentras trabajo créate uno o pertenece a Asociaciones laborales

Tampoco hace falta abrir una empresa para poder trabajar, ya que no todo el mundo tiene madera de empresario, ni los recursos para emprender determinados negocios. Si consideramos que podemos ofrecer algo novedoso, o que genere valor añadido a una organización,   nos facilitan poder encontrar a la organización a la que ofrecerle nuestros servicios o proyectos, o socios con los que compartir y dinamizar nuestro proyecto.

Hay que estar preparado para los cambios, el tren se nos puede escapar,,,

El tren puede pasar solo una vez, por lo que hay que estar en disposición de cogerlo y para ello hay que pagar el billete de una buena formación, así como llevar en la maleta todas las habilidades y capacidades que nos permitan aprovechar la oportunidad de una buena oferta laboral.

Evalúa tus capacidades y habilidades

Si somos ignorantes de nuestras debilidades no podremos trabajarlas para convertirlas en fortalezas. En los próximos años los trabajadores tienen que evolucionar a tareas de mayor valor añadido, y para ello tienen que saber cuál es su punto de partida, para así saber qué necesitan para poder aportar ese valor.

Estas son unas de las ideas que podemos aportar para que te animes y no te desanimes, la evolución son cambios constantes, son sostenibilidad, y a veces nos despiertan con sucesos. Solo es una parte del camino, encuentra tu sentido.

No dejes de formarte

Una parte importante de lo que se estudia en las carreras universitarias se queda rápidamente obsoleta. Por eso, es necesario buscar. Según un informe del Foro Económico Mundial los trabajadores que mantengan su empleo en los próximos años deberán realizar cursos para afianzar sus competencias básicas.

También desarrolla lo que más te gusta y apasiona, a veces todo eso no lo encontramos en las universidades, pero aún así es necesario formarse y experimentar, la experiencia es la que el día a día te hace mejor.